1979 Sede Social Contrabandista
La comparsa Contrabandistas desde 1968 dispuso de un despacho con ropero, donde realizar las reuniones de la Junta Directiva, secretaría y mantener los trajes y enseres propios de la comparsa, en el edificio municipal asignado la Unión de Fiestas.
Las buenas relaciones de los contrabandistas en general y las del presidente D. Ricardo Cantó, permitieron que un industrial madrileño D. Manuel Picado, propietario de una finca que alcanzaba el crecimiento urbanístico de Monforte en los años 70´s, ofreciera gratuitamente un terreno urbano de 400 m2 donde construir la sede de la comparsa contrabandistas.
El proyecto iniciado en el año 1975, supuso un esfuerzo considerable y la obligación de ampliar nuestra base de socios, alcanzando el número de 200 con los que acometer los gastos de construcción y equipamiento. Las obras se prolongaron durante 4 años, donde participaron muchos socios de manera altruista, todos los que por sus conocimientos y habilidades pudieron colaborar en la construcción, que resultó ser una gran ayuda a los profesionales.
Así se llegó al 1 de diciembre de 1979, fecha de la inauguración de la Sede Social de la Comparsa Contrabandistas de Monforte del Cid. Edificio de dos plantas con Salón para eventos y Asambleas, Oficinas, Sala de Juntas y Ropero en la Planta Superior y Bar-Restaurante, completamente equipado, con zona de Barra y Salón Comedor y de Celebraciones con escenario en la Planta Baja. Los actos de inauguración se realizaron durante todo el fin de semana, para la celebración y actos oficiales, tuvimos la asistencia de las autoridades provinciales y locales del momento, así como actuaciones musicales y artísticas donde participaron muchos socios de la comparsa y numeroso público.
Desde entonces la Comparsa Contrabandistas dispone de su propia Sede Social y agradeció a D. Manuel Picado, nombrándolo “Socio de Honor” de la Comparsa Contrabandistas y al resto de socios su grandísima colaboración, nombrándolos “Socios Fundadores”, a quienes se les entregó su “Título nominativo de Propiedad” como justificante de su aportación para conseguir esta gran obra, orgullo de la comparsa y de las Fiestas de Monforte del Cid.